Noticias

Se intoxican 60 estudiantes en Moca tras consumir almuerzo escolar

Los niños sintieron malestares estomacales tras ingerir puré de papa

A los padres de los niños intoxicados que fueron a exigir una explicación a la escuela Lorenzo Hiciano, en la comunidad La Manzana, se le impidió entrar al plantel. (Foto: Aneudy Tavárez)MOCA, ESPAILLAT. Un total de 60 estudiantes del centro educativo Lorenzo Hiciano en la comunidad La Manzana, en esta provincia, se intoxicaron la tarde de este ayer tras consumir el almuerzo escolar.

Los niños y niñas fueron ingresados de urgencia a varios centros de salud de Moca, lo que provocó que decenas de padres se presentaran al plantel educativo para exigir una explicación, cuya petición les fue negada por la dirección del centro edecativo, y no se les permitió el acceso al recinto, según denunciaron a Diario Libre por la vía telefónica la señora María Mercedes Martínez, madre de dos niños intoxicados.

Martínez dijo que los alumnos fueron trasladados a la policlínica de la comunidad y al Hospital Toribio Bencosme, de Moca, tras presentar vómitos, diarrea y dolores de estómago.

Dijo que los menores llegaron a los centros asistenciales alrededor de las 4:30 de la tarde del viernes, después de consumir puré de papa.

Esta noche, casi la totalidad de los estudiantes intoxicados en esta escuela ya se habían recuperado, y la mayoría se encentraban en sus residencias.

Jóvenes católicos se manifiestan contra el aborto

Jóvenes católicos en el encuentro "Un Selfie con Jesús", realizado en el club Mauricio Báez. DL/Carlos ReyesSANTO DOMINGO.- Cientos de jóvenes católicos asistieron a la concentración "Un Selfie de Jesús", en la víspera de la jornada de oración que han llamado los obispos del país por el conocimiento, el lunes, por parte de los jueces del Tribunal Constitucional de un recurso contra los artículos que se refieren al aborto en la nueva Ley 550-14 del Código Penal.


"Todos estos jóvenes le están diciendo al país que están a favor de la vida y en contra de la muerte", aseguró el padre Enrique Castillo, quien pertenece a la Pastoral Juvenil Salesiana, durante el encuentro celebrado en el club Mauricio Báez.



Aseguró que "la muerte" ha sido promovida a través de lo que calificó como "demagogia jurídica", por lo que el próximo lunes encenderán trece velas en nombre de cada uno de los jueces del más alto tribunal de la nación para "iluminar" sus decisiones.



Durante la concentración organizada por la Comisión Arquidiocesana de Pastoral Juvenil, se recogieron firmas de los asistentes para sustentar el recurso de inconstitucionalidad a los artículos 110 y 107 del recién aprobado Código Penal, elevado por el movimiento católico Matrimonio Feliz.


Comisión de Competencia inaugura la Sala Académica Luis Reyes Santos

La Comisión Nacional de Defensa de la Competencia inauguró la Sala Académica de la Escuela Nacional de Derecho Económico de la Competencia con el objetivo de impulsar el conocimiento de la materia y propiciar la creación de una cultura de mercado eficiente y justa en la República Dominicana.

Luis Reyes y Michelle Cohen. Fuente Externa
La sala académica fue designada con el nombre de Luis Reyes Santos, presidente del Consejo Directivo de la Comisión de Competencia durante el período 2011-2012, y quien actualmente se desempeña como director general de Presupuesto Nacional.

Durante el acto inaugural, la presidenta del alto órgano regulador de la competencia en el país, Michelle Cohen, afirmó que la Sala Académica abre un capítulo en la educación del Derecho de la Competencia para todos los dominicanos, quienes tendrán un espacio que les permitirá comprender a partir de ahora los beneficios que genera la competencia en la eficiencia de la economía y en el bienestar de la sociedad en general.

Elogió la trayectoria profesional y académica incansable del primer presidente de la Comisión, indicando que la Sala Académica lleva su nombre por el notable esfuerzo y trabajo que realizó para lograr que la institución se convirtiera en una realidad evidente.

El acto de apertura contó con la asistencia de los miembros del Consejo Directivo de la Comisión, funcionarios gubernamentales y egresados del Programa Oficial de Formación en Derecho Económico de la Competencia, que graduó su primera promoción en el pasado mes de marzo.

Encuentran cadáver quemado de una mujer en matorrales de Boca Chica

La Policía informó que el cadáver estaba tapado con ramas y piedras

La Policía informó que investiga la muerte de una mujer, de edad no precisada, cuyo cadáver fue encontrado ayer con quemaduras de segundo grado en las extremidades inferiores en un solar baldío de la calle principal del sector La Malena, del municipio de Boca Chica, provincia Santo Domingo.

El cuerpo estaba en estado de descomposición de unos 5 o 6 días y tenía trozos de tela de distintos colores adheridos.

Un informe preliminar de la Policía indica que el hallazgo del cadáver se produjo este viernes, y que de inmediato fue enviado a Patología Forense para fines de autopsia.

Explica que el cadáver estaba tapado con ramas y piedras.

La víctima medía cinco pies y cinco pulgadas de estatura, y su cuerpo tenía un peso de entre 130 y 140 libras.

El cuerpo sin vida de la mujer desconocida fue descubierto por trabajadores de una empresa ubicada en las inmediaciones, quienes dieron parte a las autoridades.


MINERD y CDP anuncian apertura Premio Nacional de Periodismo 2015


El Ministerio de Educación (MINERD) y el Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) anunciaron hoy la convocatoria para la postulación de periodistas al Premio Nacional de Periodismo 2015, cuyo ganador o ganadora se dará a conocer el próximo 5 de abril, Día Nacional del Periodista.

El reconocimiento es patrocinado por el MINERD y será entregado en una ceremonia en el Palacio Nacional, encabezada por el Presidente de la República, licenciado Danilo Medina.

Las bases para postular aspirantes al premio fueron ofrecidas en rueda de prensa, realizada en el Salón Orlando Martínez del CDP, por el presidente del gremio periodístico, Olivo de León, y Magdalena Núñez, encargada de Relaciones Públicas del MINERD.

El importante galardón incluye un pergamino de reconocimiento para él o la ganadora y un incentivo económico que es aportado por el MINERD.

De León informó que el Premio Nacional de Periodismo está consagrado en el Decreto No. 74-94, del 28 de marzo del 1994, cuyas bases están establecidas en su artículo No. 5.

Entre los que han recibido el Premio Nacional de Periodismo se encuentran: Emilio Herasme Peña, (fallecido); Rafael Núñez Grassals, Radhamés Gómez Pepín, Rafael Molina Morillo, Don Francisco Comarazamy, Mario Álvarez Dugan, Felipe Collado (Lipe), Minerva Isa y Juan Bolívar Díaz.

En tanto, Magdalena Núñez, encargada de Relaciones Públicas del Ministerio de Educación, garantizó que la institución continuará respaldando el Premio tal como lo contempla el decreto No. 74-94, y que se realizarán los esfuerzos para reconocer la trayectoria de los periodistas, por entender que éstos son de vital importancia para preservar la democracia en República Dominicana.

Recordó que el pasado año el ganador recibió un millón de pesos, erogados de los fondos del MINERD. Informó que en su condición de ministro de Educación, el licenciado Carlos Amarante Baret, preside el jurado del Premio Nacional de Periodismo 2015.

Juan Bolívar Díaz renuncia como director de prensa de Teleantillas


Juan Bolívar Díaz renunció como director de prensa de Teleantillas, cargo que ejerció por 28 años y en su lugar fue designado Adalberto Grullón.

Díaz proseguirá en el telediario y en su programa dominical Jornada Extra, como articulista y analista político en el periódico Hoy, y como coordinador de los almuerzos del Grupo de Comunicaciones Corripio. Dedicará parte de su tiempo a varios proyectos editoriales pendientes, entre ellos unas memorias de su ejercicio profesional.

El anuncio se hizo durante un desayuno con el personal de Teleantillas en el que celebró el 28 aniversario de la aparición del telediario, el 17 de marzo de 1987, cuando se conmemoraba el duodécimo año del asesinato del periodista Orlando Martínez.

Juan Bolívar Díaz había renunciado a la dirección de prensa desde hace tres años, cuando Uno+Uno llegó al cuarto de siglo, pero la empresa dio largas a su relevo, pidiéndole reiteradas veces que prosiguiera. El año pasado, al recibir el Premio Nacional de Periodismo, en el Palacio Nacional, Díaz adelantó que ya haría efectivo el inicio de su retiro, tras 47 años de ejercicio.

Al despedirse como director de prensa, Juan Bolívar Díaz agradeció la confianza y el apoyo sin fisuras que recibió durante tantos años de los propietarios de Teleantillas, especialmente de la familia Corripio, del personal administrativo, técnico y periodístico, incluyendo a decenas que en casi tres décadas agotaron parte de su valioso tiempo en ese canal televisivo.

Tras el anuncio de su sucesor en Teleantillas, Díaz celebró el reconocimiento que se le hace a Grullón y pidió todo el apoyo del resto de sus compañeros que lo acogieron con entusiasmo. Grullón agradeció la confianza depositada en él, formuló un extenso reconocimiento a Juan Bolívar, de quien fue alumno en la universidad y en el canal 2, y pidió la colaboración de todo el personal de la empresa televisiva.

El ministro de Defensa dice que la frontera está en total calma

Un helicóptero y un avión sobrevolaron la zona fronteriza

DAJABÓN. Dos aeronaves se mantuvieron sobrevolando por varias horas en esta provincia, como medida de prevención ante amenazas de grupos que intentaron incendiar las instalaciones del Consulado dominicano en Juana Méndez, mientras que otros intentaron boicotear el intercambio comercial que se realiza los lunes y viernes. 

En cuanto a las 24 patanas que estaban retenidas en las oficinas aduanales haitianas de Juana Méndez, fueron dejadas libres, y sus conductores salieron con destino a Puerto Príncipe, Cabo Haitiano, Gonaïves y otras comunidades, para entregar las mercancías que transportaban. 

Sobre la feria comercial, aunque con una mayor vigilancia militar, se desarrolló de manera normal, y en esta ocasión comerciantes haitianos y dominicanos vendieron y compraron los productos alimenticios, bebidas, efectos eléctricos... 

Un avión y un helicóptero se mantuvieron sobrevolando el territorio dominicano en la zona hasta las 11:30 a.m., según una fuente de Diario Libre en esta área de la región fronteriza que pidió no ser identificada. 

Mientras que una fuente del Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza y Terrestre (CESFRONT), informó que prosiguen los operativos para detectar haitianos indocumentados para su detención y posterior deportación, luego que sean depurados en la dirección de Migración. 

Fuente: Diario Libre

No hay comentarios.:

Publicar un comentario